5 razones para invertir en República Dominicana
Quizás te estás planteando invertir en el mercado inmobiliario, pero hasta ahora sólo has considerado las opciones tradicionales. Comprar una vivienda en tu entorno cercano, alquilarla y esperar a que aumente su precio.
Si ese es tu caso, déjanos explicarte por qué podrías obtener mucha mayor rentabilidad si decides abrirte camino en otro país a través de estas 5 razones para invertir en República Dominicana.
¿Por qué invertir en República Dominicana?
El dinero que has podido ahorrar a través de una rigurosa disciplina financiera y un enfoque orientado a las inversiones y los negocios debe generar un rendimiento adecuado.
Invertir en el país equivocado y encontrarte luego con dificultades para recuperar tu inversión podría generar frustración. Por eso muchos inversores prefieren estudiar las oportunidades inmobiliarias en mercados del extranjero, como es el caso de República Dominicana, un lugar que está en pleno crecimiento y que ofrece grandes ventajas para los inversores.
Te contamos algunas de las razones por las que vale la pena invertir en República Dominicana.
1. Legislación propicia para inversores
Al contrario que en otros países donde se establecen cada vez más límites a los alquileres vacacionales, República Dominicana es un país investor-friendly que ofrece una legislación clara y transparente y beneficios fiscales para quienes deciden invertir en República Dominicana.
Una de las claves de este enfoque es la Ley 158-01 sobre el Fomento al Desarrollo Turístico, que ofrece incentivos fiscales para proyectos turísticos en áreas específicas del país, como exenciones en el pago de impuestos sobre la renta, la propiedad inmobiliaria y las transferencias de bienes.
El país también ofrece incentivos fiscales adicionales que aumentan el atractivo para los inversores. Por ejemplo:
- Exenciones de impuestos a la propiedad: como ya te explicamos en su momento, dependiendo de la zona y características de tu inversión se pueden obtener una exención en el pago de impuestos sobre la propiedad.
- Reducción o eliminación de impuestos sobre ganancias de capital: si inviertes en determinadas áreas turísticas, también puedes obtener ventajas fiscales al desarrollar proyectos de alquiler vacacional.
- Importación de materiales de construcción libre de impuestos: reuniendo determinadas condiciones, en el caso de que vayas a promover proyectos en el ámbito turístico, es posible importar equipos y materiales destinados a la construcción y renovación de los inmuebles libre de impuestos.
2. Alta demanda de alquileres vacacionales
A medida que el turismo atrae a millones de personas cada año, y muchas de ellas desde países con alto poder adquisitivo, los alquileres vacacionales tienen una alta demanda.
Esto influye en el aumento de los precios de los alquileres, ya que están destinados a personas que buscan altos estándares y van con una mentalidad orientada a disfrutar de las vacaciones durante un período de tiempo entre corto y largo plazo.
3. Propiedades lujosas
En pocos países de América encontrarás propiedades de lujo para invertir a unos precios tan razonables como en República Dominicana.
Muchos inversores de Real Estate que están valorando otros mercados inmobiliarios a nivel internacional están considerando el alto potencial de las villas, resorts y apartamentos de lujo en República Dominicana por su alto atractivo, amplias comodidades y excelente potencial de apreciación en el largo plazo.
4. Ubicaciones privilegiadas
Encontrar villas y apartamentos en venta junto al mar, en una isla del Caribe, cerca de algunos de los campos de golf de renombre a nivel internacional, es sin duda una oportunidad que no hay que dejar pasar.
República Dominicana ofrece ubicaciones privilegiadas en sus villas y apartamentos en venta, especialmente en lugares como Punta Cana, donde se puede encontrar una amplia variedad de lugares de ocio, parques de atracciones, espacios naturales, playas, discotecas y sitios para practicar actividades deportivas acuáticas.
Adquirir propiedades en venta cerca de la playa en Punta Cana ofrece una mayor estabilidad en el largo plazo, ya que siempre van a tener demanda, y suponen un bien de alto valor que va a resultar cada vez más atractivo a medida que aumente la escasez de inmuebles.
5. Facilidad para acceder a la ciudadanía
Los inversores a título personal que ven en República Dominicana no sólo un mercado para hacer negocios, sino también el lugar ideal para retirarse o establecerse de manera habitual, ven con buenos ojos que República Dominicana ofrezca excelentes facilidades para acceder a la visa de residencia permanente y a la naturalización en República Dominicana.
Esto puede tener grandes beneficios frente a otros mercados inmobiliarios más complejos, donde aunque puedan existir grandes oportunidades, no hay las ventajas que ofrece República Dominicana para los extranjeros. Además, hay que contar con la ventaja que ofrece el idioma, ya que el español es la lengua oficial y por su amplia cantidad de turistas el inglés es también un idioma de referencia.
Desde Vivantia Homes te animamos a ponerte en contacto con nosotros si deseas conocer oportunidades de inversión en República Dominicana.
