Ir al contenido

¿Cuál es la cuota inicial para comprar un apartamento en República Dominicana?

Planificar el financiamiento de tu apartamento es uno de los aspectos que debes tener en cuenta para no tener problemas financieros en el futuro. Una de las preguntas que muchos inversores inmobiliarios suelen hacerse es cuál es la cuota inicial de un apartamento en República Dominicana, o primer pago que se debe llevar a cabo, para saber de antemano cuánto debes tener ahorrado para invertir en tu vivienda.

Las situaciones pueden ser diversas, dependiendo de dónde vayas a comprar tu vivienda en República Dominicana. No es lo mismo un alojamiento rural que un apartamento de lujo con playa privada, piscina, gimnasio y acceso directo a alguno de los mejores campos de golf en Punta Cana.

Lo importante, en cualquier caso, es que tengas claro todo lo que necesitas saber sobre la cuota inicial a la hora de costear un apartamento.

Formas de comprar un apartamento en República Dominicana

Antes de responder a la pregunta de cuál es la cuota inicial de un apartamento en venta en República Dominicana, debes tener claro este punto.

Hay dos maneras de comprar apartamentos en República Dominicana y en muchos otros destinos ideales para inversores inmobiliarios.

● Comprar apartamento directamente al desarrollador: en este caso, estás comprando una unidad en un apartamento en un proyecto que está en construcción. Es lo que a veces se conoce también como invertir en planos. No significa que el apartamento no esté listo para vivir, sino que el edificio aún no se ha terminado del todo. Por lo general, los pagos pueden ser más flexibles que cuando se trata de un apartamento ya construido y donde el propietario ya cuenta con su título de propiedad.

● Comprar un apartamento al propietario: se trata de viviendas o unidades en apartamentos que ya se han construido y donde ya se ha hecho el deslinde, por lo que el propietario cuenta con su título de propiedad y él marca las condiciones para venderla. En este último caso, lo normal es que el propietario exija el pago completo del apartamento y no a plazos, por lo que debes pagarlo al contado o solicitar un préstamo hipotecario, salvo en muy raros casos, donde el propietario acepte el pago en cuotas.

¿Qué cuota inicial se paga por un apartamento en República Dominicana?

Visto desde esta perspectiva, ahora ya podrás ver más claramente que la cuota inicial no suele ser igual en el caso de comprar un apartamento al desarrollador que comprarlo a un propietario.

Cuota inicial al comprar a un propietario particular con préstamo hipotecario

En el caso de que vayas a comprar un apartamento a un propietario particular o empresa, generalmente te van a solicitar el pago al contado. Por tanto, si quieres pagar una cuota inicial, y pagar el resto del apartamento por mensualidades, tendrías que solicitar un préstamo hipotecario.

Los préstamos hipotecarios en República Dominicana suelen prestar en torno al 80% del precio del inmueble, por lo que la cuota inicial que tendrías que asumir directamente sería el 20% del inmueble en caso de comprar la vivienda directamente al propietario. Obtener el préstamo hipotecario te permite adquirir el inmueble en el momento de la compra, pero pasas a tener una deuda con el banco (que puede ser fija o variable) y pagar los intereses.

Es muy importante que, si vas a comprar para alquilar, tengas en cuenta el tipo de flujo de caja en tu inversión inmobiliaria y tratar de lograr unas condiciones óptimas.

Cuota inicial al comprar apartamento al desarrollador

Ahora bien, ¿qué pasa si vas a comprar una unidad en una propiedad que pertenece al desarrollador? Éste suele vender con mayor flexibilidad, con el objetivo de disponer así de mayor liquidez para terminar el proyecto de construcción. Generalmente, el pago se divide en cuatro partes:

● Precio de reserva: te permite reservar el apartamento o casa de lujo, para que ya no la enseñen a nadie más y puedas decidirte. Esta cantidad oscila entre los $2000 y los $5000.

● Promesa de venta: en estos casos, tienes que pagar el 20% de la vivienda en el momento de firmar el contrato, lo que se realiza en un máximo de 30 días después de la reserva.

● Durante la construcción: se paga un 40% del inmueble, lo que se puede dividir en mensualidades, sin necesidad de tener que pedir una hipoteca al banco.

● A la entrega: una vez finalizada la construcción, tendrías que pagar el otro 40% de la vivienda.

Hay casos en los que se pueden encontrar inmuebles en los que puedes seleccionar la cantidad que deseas pagar de cuota inicial y acceder así a descuentos en el inicial por pronto pago, como es el caso del proyecto Oasis Bay Boutique.

Vivantia azúl
es_ESES