¿Por qué invertir en propiedades en Punta Cana?
Quienes buscan oportunidades para invertir en propiedades saben que es esencial tener claros los objetivos. Si nos gustan las inversiones orientadas al turismo, es imprescindible fijarse en ciudades turísticas y de rápido crecimiento demográfico. ¿Cuáles son las razones para invertir en propiedades en Punta Cana?
Hemos hablado en anteriores ocasiones sobre los aspectos que debes tener en cuenta si te preguntas cómo invertir en inmuebles en Punta Cana.
En esta ocasión, quisiéramos darte algunas razones por las que esta ciudad turística de increíble desarrollo puede ser una buena opción si deseas invertir en propiedades.
Algunos datos interesantes sobre Punta Cana
Todo inversor inmobiliario debe tener en cuenta el historial demográfico del entorno en el que va a invertir. Y en este punto, los datos de Punta Cana son sin duda de infarto.
El crecimiento anual de la población en Punta Cana es de alrededor del 8%. Esto, unido a los más de 8 millones de turistas anuales que llegan a República Dominicana (y de los cuales muchos llegan), hacen que la compra de propiedades en Punta Cana sea un aspecto a tener muy en cuenta.
Otro dato interesante: Punta Cana es un destino de referencia en el Caribe. Su aeropuerto es el segundo con mayor tráfico aéreo de todo el archipiélago y el primero en República Dominicana.
Aunque la capital sea Santo Domingo, el principal destino turístico al que llegan millones de turistas cada año a pasar sus vacaciones, o incluso a vivir largas temporadas, es Punta Cana.
Por último, ya te hablamos anteriormente sobre la Ley Confotur y las ventajas de la inversión en Punta Cana como inversor extranjero.
Razones para invertir en propiedades en Punta Cana
Veamos algunos de los motivos para invertir en propiedades en Punta Cana y que convierten a esta ciudad en uno de los puntos de referencia para construir tu cartera de inversiones en apartamentos y propiedades turísticas.
1. Auge del turismo en Punta Cana
2. Un destino ideal para el turismo de lujo
Punta Cana es el principal foco turístico de la República Dominicana. En el año 2023, captó el 67,5% de los visitantes extranjeros no residentes. Esto viene a significar que más de 2 de cada 3 turistas que viene a visitar la República Dominicana se aloja en Punta Cana.
Los hoteles, resorts, villas turísticas y apartamentos son una magnífica opción de inversión para uno de los destinos turísticos cálidos por excelencia. Su cercanía a los Estados Unidos de América, de donde recibe la mayor parte de las visitas, hace que este lugar tenga una proyección inigualable para el desarrollo de proyectos turísticos.
Cuando vamos a realizar inversiones en propiedades en Punta Cana, es muy importante poner el foco en nuestro cliente potencial. ¿Quién se va a alojar en nuestros apartamentos, resorts u hoteles? Las propiedades de lujo ofrecen un mayor margen de beneficio y aportan una mayor estabilidad a largo plazo.
El turismo de lujo en Punta Cana y de alto poder adquisitivo ofrece grandes ventajas, ya que se trata de un tipo de inversión menos sensible a las crisis económicas, y nos permite mantener un flujo de ingresos y revalorización importante en el largo plazo.
3. Diversión y entretenimiento
4. Revalorización de los apartamentos en Punta Cana
Existen zonas de rápido crecimiento en Punta Cana que están atrayendo a numerosos inversores. Algunas zonas destacan por su rápido crecimiento y gran variedad de zonas de diversión, como Uvero Alto, Bávaro o Bayahibe.
La animada vida nocturna de la perla del Caribe hace que suponga un gran aliciente para quienes vienen buscando variedad de música en vivo, entretenimiento y espectaculares bares y discotecas. Es el caso de zonas como Puntacana Village, Playa Bávaro, Downtown o Cap Cana con su ambiente lujoso y exclusivo
Desde el año 2021 hasta ahora, el precio de venta promedio de los apartamentos ha crecido desde casi los 100.000 DOP/m2 a principios de 2021 hasta los casi 124.000 DOP/m2 actuales.
Esto supone que en apenas 3 años el crecimiento medio del precio de los apartamentos ha sido de casi un 24%, o lo que vendría a ser en torno a un 8% anual.
Se trata sin duda de excelentes resultados para quienes desean comprar para vender. Pero este crecimiento en el precio de los apartamentos también se traduce en un aumento de los precios de los hoteles y alojamientos turísticos en Punta Cana, ya que una mayor competencia anima a lograr un mayor incremento de la rentabilidad.
Pese al aumento en el precio de los apartamentos, comparativamente su precio es muy inferior a los de otros destinos turísticos, lo que proporciona un alto retorno de la inversión y también unos altos beneficios por los alquileres.
5. Clima y entorno natural inmejorable
Si lo tuyo son las inversiones en propiedades turísticas, debes tener claro que el clima y el entorno de un lugar es clave para que las personas quieran alojarse allí.
Lo bueno de lugares como Punta Cana es que destaca por sus playas de arena blanca y su temperatura agradable a lo largo de todo el año, lo que ayuda a alargar la temporada turística. Este lugar tiene una temperatura media de 27.4º C, lo que supone sin duda un gran atractivo para que muchos turistas vengan buscando el buen tiempo.
Desde Vivantia te invitamos a conocer nuestra oferta de propiedades en venta Punta Cana. ¿Eres inversor y te gustaría comprar propiedades en Punta Cana? Reserva tu videollamada con nosotros.
