Ir al contenido

¿Cómo asegurar el retorno de mis inversiones en República Dominicana?

Existen múltiples opciones para invertir tu dinero en República Dominicana. Si estás pensando en expandir tu estrategia de inversión en este país, o te gustaría adentrarte en el mundo de las inversiones, es importante valorar las distintas posibilidades.

Como inversor seguro que conoces la importancia de diversificar tus inversiones. O dicho de otra forma: el clásico “no pongas todos los huevos en la misma cesta”.

Pues de eso se trata ni más ni menos que en este artículo. Descubre qué tipos de inversiones en República Dominicana pueden resultar rentables para ti.

Ideas para invertir tu dinero en República Dominicana

Como en todas partes, existen múltiples posibilidades a la hora de invertir en la isla caribeña.

Sin duda, uno de los mercados más atractivos es el de los bienes inmuebles, aunque también vamos a hablarte de otro tipo de inversiones si tienes interés en vivir en República Dominicana.

1. Invertir en bolsa

2. Criptomonedas

Ésta es una de las inversiones con las que muchos inversores buscan rentabilizar su dinero. Hablamos tanto de la compra de acciones como de bonos, futuros, opciones y fondos.

Por desgracia, la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) no es de las más conocidas, y las inversiones que se realizan son de empresas de tamaño relativamente pequeño y emergente en comparación con otros países.

Con todo, es habitual que muchos inversores extranjeros que residen en la isla realicen sus inversiones en bolsa en otros países a través de aplicaciones móviles de conocidos brokers, lo que puede ser una buena forma de rentabilizar tu dinero.

Las criptomonedas son sin duda otra de las inversiones que está en boga en República Dominicana, y es que la presencia de cada vez más nómadas digitales y el ambiente joven de la isla hace que por supuesto ésta sea una de las posibilidades elegidas por muchos.

Con todo, debes tener claro que las criptomonedas no son un tipo de inversión incompatible con bienes inmuebles, que de hecho pueden proporcionarte una forma de compensar la volatilidad de este tipo de inversión.

3. Campos de golf

4. Parques

Cuando se va a invertir el dinero en República Dominicana, otra de las posibilidades son los negocios deportivos. Como ya comentamos en un post anterior (Mejores campos de golf en Punta Cana), el golf es uno de los deportes cada vez más valorados en República Dominicana, gracias a la constante presencia tanto de profesionales que vienen a participar en sus torneos como de empresarios aficionados a este deporte.

Invertir en la adquisición de terrenos y la construcción de campos de golf puede ser una atractiva idea de negocio para obtener rentabilidad en un país con un claro enfoque hacia el ocio y el entretenimiento de lujo.

Los parques de atracciones y parques acuáticos son otra de las posibilidades que se abren ante el inversor. Se trata de un tipo de negocio que encaja perfectamente en una isla que recibe 10 millones de turistas al año y que sin duda destaca por el papel preponderante del agua y su clima caluroso durante todo el año.

5. Negocios turísticos

6. Apartamentos turísticos y hoteles

Existe un alto potencial para la creación de negocios turísticos de todo tipo, desde el alquiler de barcos de recreo hasta viajes y excursiones por el resto de la isla.

Una vez más, el turismo ofrece unas perspectivas cada vez más atractivas debido al auge del turismo de lujo, al incremento de la población joven de clase media-alta y el alto interés que despiertan las playas, discotecas y ambiente nocturno en República Dominicana, en especial en Punta Cana

Los apartamentos destinados al alquiler turístico en República Dominicana ofrecen un panorama muy prometedor en un ambiente en el que cada vez priman más los viajes de corta duración.

Este tipo de apartamentos, orientados a viajeros extranjeros con un alto poder adquisitivo, ofrece un alto potencial de ingresos a largo plazo. No se trata ya sólo de comprar apartamentos convencionales, sino también de hoteles y apartahoteles de lujo que puedan generar una fuente de ingresos constante durante todo el año.

7. Villas de lujo

8. Viviendas

Las villas de lujo son la opción ideal para quienes se quieren retirar en el Caribe. Por eso si quieres invertir tu dinero en República Dominicana y buscas opciones de alto nivel es inevitable que te fijes en mansiones y villas de lujo, con amplios jardines, piscinas y espacios de recreo.

Hablamos de una opción altamente lucrativa, si bien el coste inicial y el mantenimiento pueden ser más onerosos. No obstante, el incremento del precio de la vivienda en el sector del lujo oscila entre rentabilidades del 10 y el 15%, frente a las rentabilidades más discretas del 5 y el 8% de la vivienda convencional.

Invertir en bienes inmuebles, como se ha apuntado, ofrece una rentabilidad menor a las villas de lujo, pero una estrategia adecuada que te permita localizar oportunidades se puede rentabilizar de diversas formas, tanto a través de alquileres de corta como de larga duración, así como también a través de la reforma y venta de las viviendas.

El alquiler en una isla turística es un tipo de inversión estable y orientado a generarte un flujo de ingresos constante a lo largo del tiempo, por lo que te conviene tenerlo en tu cartera de inversiones.

Te ayudamos a invertir tu dinero en República Dominicana

Desde Vivantia Homes nos gustaría poder ayudarte en tu búsqueda de oportunidades de inversión en República Dominicana.

Particularmente en todo lo que respecta a la compra o venta de viviendas, hoteles y villas en Punta Cana y el resto del país.

Si te gustaría recibir más información o tener una charla con nosotros, escríbenos ahora sin compromiso.

Vivantia azúl