¿Pueden los extranjeros comprar propiedades en Punta Cana?
Cuando vamos a comprar propiedades en Punta Cana, una de las preguntas que puede que te hagas como inversor es si los extranjeros están autorizados a comprar.
Siendo además una de las perlas del mercado inmobiliario en el Caribe y ciudad de referencia para las inversiones en República Dominicana, es determinante tener claro este punto antes de buscar oportunidades de inversión.
Como ya sabrás, hay países muy atractivos para los inversores inmobiliarios, pero que a veces pueden tener restricciones que dificultan el acceso a la compra de inmuebles o terrenos, como sucede en Indonesia, Filipinas o Tailandia.
Ese no es el caso de República Dominicana.
A diferencia de muchos de estos países que tienen regulaciones restrictivas hacia los inversores no nacionalizados, República Dominicana tiene una legislación muy abierta a la hora de hacer inversiones inmobiliarias.
¿Es posible comprar propiedades en Punta Cana si soy extranjero?
Sí, no vas a tener ningún problema a la hora de comprar propiedades en Punta Cana si no tienes pasaporte del país.
Para comprar un apartamento, villa o cualquier tipo de inmueble, los extranjeros simplemente tendrán que registrar el título de la propiedad en la oficina de registro correspondiente, con la compra documentada y legalizada.
Para poder cumplir con este punto, debes solicitar tu incorporación en el sistema de Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de manera que se te asigne un número en el Registro Nacional del Contribuyente, lo que ya te permitirá realizar el traspaso del certificado de Título de la Propiedad.
No es un requisito que seas nacional de República Dominicana.
Donde sí pueden exigir algunos requisitos es en los bancos dominicanos a la hora de solicitar financiación. Sin embargo, eso no suele ser un problema para la mayoría de inversores inmobiliarios del extranjero que deciden invertir en propiedades en Punta Cana o República Dominicana.
Generalmente, si vas a pedir financiación en República Dominicana, los bancos puede que te exijan un plazo de pago inferior a los 15 años.
No obstante, cualquier requisito no puede compararse a los muchos beneficios de invertir en Punta Cana. No sólo vas a poder ahorrar en impuestos, sino que comprar un inmueble puede ayudarte a conseguir la naturalización en República Dominicana.
¿Puedo comprar propiedades en República Dominicana a través de una sociedad?
Si en lugar de querer comprar una propiedad en Punta Cana a tu nombre como persona física, decides hacerlo a través de una sociedad (persona jurídica), es imprescindible que éstas tengan un domicilio en el país.
Además, deben estar registradas en el Registro Mercantil e incorporarse al DGII como persona jurídica para que se le asigne el número correspondiente del Registro Nacional del Contribuyente.
Esto no significa que tengas que constituir una nueva sociedad en el país, sino simplemente registrar la existencia de tu entidad legal extranjera para que pueda operar formalmente y adquirir propiedades.
Para acreditar la sociedad en el extranjero, deberás presentar los documentos que la acrediten. Estos documentos deben estar legalizados y apostillados, según el convenio de La Haya, o legalizados a través del consulado dominicano si el país no es parte del convenio.
Requisitos para adquirir propiedades inmobiliarias en Punta Cana y República Dominicana
Supongamos que eres un inversor individual que quiere comprar un apartamento en Punta Cana y te preguntas cuáles son los pasos imprescindibles para poder hacerlo.
Bien, estos son los requisitos que sí vas a tener que cumplir.
- Presentar dos documentos de identidad, tanto la copia como el original. Necesitas tener el pasaporte de tu país.
- Rellenar un formulario en el que se indican datos como nombre, edad, profesión y propiedades a su nombre en su país natal.
- Copia de documentos de edad de su cónyuge (si eres casado) y el mismo formulario.
- Documentación certificada que demuestre la legalidad de los fondos con los que comprará el inmueble. Por ejemplo, datos de que estás registrado como comerciante y tienes una empresa, o carta de trabajo.
- Documentos que reflejen los ingresos que has tenido en los últimos 3 meses.
- Balance de la cuenta bancaria de los últimos tres meses.
- Declaraciones de impuestos de los dos últimos años.
Encuentra las mejores oportunidades inmobiliarias para extranjeros en Punta Cana
Punta Cana es un destino turístico y un punto de referencia de los inversores internacionales que buscan oportunidades para comprar casas, apartamentos y villas de lujo con vistas a obtener altas rentabilidades.
En Vivantia disponemos de atractivas propiedades de lujo en las mejores zonas de Punta Cana. Hablamos de apartamentos en Punta Cana cerca de la playa, equipados con todas las instalaciones en las que puedes encontrar todo tipo de comodidades.
Si deseas abrirte camino como inversor en Punta Cana, necesitas estar al tanto de algunos proyectos inmobiliarios atractivos que puedes rentar en forma de alquiler turístico, y quizás vender al cabo de unos años cuando se haya revalorizado.
¿Te gustaría conocer nuevas oportunidades de inversión? Te invitamos a descubrir nuestros proyectos inmobiliarios en Oasis Bay, Oasis Lake y Boutique Oasis Bay.
